Escuela de Piano y

Lenguajes Artísticos

Este es un espacio creado a partir de una enorme experiencia pedagógica que trata de unir el concepto metodológico de la enseñanza musical con el virtuosismo propio de los grandes maestros sin perder de vista la importancia del mundo emocional y corporal del futuro intérprete.

Te queremos invitar para que seas parte de la armonía del futuro.

Te esperamos.

PIANO
AUDIOPERCEPTIVA
LENGUAJES ARTÍSTICOS
MÚSICA DE CÁMARA
FORMACIÓN DE PIANISTAS ACADÉMICOS Y CONCERTISTAS
MUSICA CORPORAL

Nuestro equipo

Miriam 

Profesora Nacional de música conespecialidad en piano
Directora.

Profesora de piano egresada del Conservatorio Nacional.Instituto Universitario Nacional de Arte

Perfeccionamientos en musicoterapia.

Maestra de yoga con método propio para el pianista.

Instructora en terapia del canto.

Docentes de todos los niveles de enseñanza.

Creadora de la materia lenguajes artísticos.

Sonia

Docente

 

Es profesora nacional de música especialidad Educación Musical. Profesora Universitaria de Arte en Música, Profesora superior de piano. IUNA. Conservatorio Nacional. Docente de inicial por 24 años Directora de jardin por 11 años. Docente de primaria y secundaria.

 

 

Soledad

Docente

 

Profesora egresada del Conservatorio Nacional con la especialidad en piano.

Organista oficial y pianista acompañante del Coro Polifónico de la Basílica de San Antonio de Padua.

Pianista acompañante del Coro Polifónico de Francisco Álvarez.Coral F.A.

Creadora y directora del Coro San Cayetano.

Martina

Técnica en música del Conservatorio Nacional

Docente

 

Técnica en música del Conservatorio Nacional con promedio de 9,50 final de carrera.

Actualmente cursa el ciclo superior en dicho Conservatorio.

 

 

 

AUDIOPERCEPTIVA

DICTADOS MELÓDICOS

Consiste en el reconocimiento y escritura de melodías sin apoyo visual (de espaldas al piano) cada vez de mayor dificultad para formar un músico que pueda aspirar a tener un excelente oído musical.

CANTO ACADÉMICO

El alumno debe ser capáz de entonar obras vocales con excelente afinación. Comprendiendo a la perfección toda su partitura vocal. ​

DICTADOS RÍTMICOS

Consiste en el reconocimiento de ritmos sin apoyo visual (de espaldas al piano)cada vez de mayor dificultad para formar un músico con excelente oído musical​.

MUSICA CORPORAL

Música corporal es la fusión del yoga con la música clásica. Utilizando además  técnicas de musicoterapia.

 

Música Corporal está destinado a todas las personas sin importar su edad qué quieran vivenciar un aumento de su vitalidad a través del ejercicio y de mayor relajación para su mente por la escucha de música clásica.